La Hepatitis una sombra siempre presente
A escala global, la hepatitis viral sigue representando un reto significativo para la salud pública, según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2024, la cantidad de fallecimientos debido a la hepatitis vírica ha crecido de 1,1 millones en 2019 a 1,3 millones en 2022. Esta preocupante cifra resalta que, pese a los progresos en la detección y terapia de la enfermedad, los avances en la disminución de la mortalidad siguen siendo insuficientes.(1)(2)(3)
La hepatitis B continúa siendo la causa principal de fallecimiento, responsable de cerca del 83% de las defunciones, en cambio, la hepatitis C representa el 17% restante. Esto significa que, a pesar de los progresos en vacunas y terapias, un segmento considerable de la población global continúa siendo una parte importante. Un reporte del Departamento de Salud Pública de EEUU en enero de 2025 mostró que más de 48.000 habitantes padecen de hepatitis B, C o D sin embargo esta cifra puede llegar hacer mayor a la reportada. (4)(5)(6)
En Europa el panorama no es diferente, se ha registrado el mayor aumento de casos de hepatitis A en los últimos 10 años, con cerca de mil diagnósticos en 2024. La hepatitis A, aunque generalmente menos severa puede llegar a generar un impacto en pacientes con antecedentes de enfermedades hepática crónicas e inmunocomprometidos, esta vacuna es recomendada para grupos de riesgo , sin embargo no se incluye en los planes de vacunación nacional en la mayoría de países. (7)(8)(9)
El panorama nacional es igual de desalentador , la hepatitis continúa representando una inquietud importante según el reporte de eventos de 2023 acerca de hepatitis B, C y D, en el año 2022 se registraron 3.657 casos de hepatitis, de los cuales 2.593 fueron de hepatitis B y 1.063 de hepatitis C. La incidencia es 5,0 y 2,1 casos por cada 100.000 residentes, en 2023 la prevalencia de hepatitis C crónica en Colombia fue de 5,01 casos por cada 100.000 habitantes, con un aumento notable en los casos reportados, alcanzando 1.058 nuevos diagnósticos, lo que representa un incremento del 57,21% en comparación con el año anterior. (1)(8)(10)
A nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha establecido que la hepatitis tipo A y B son dos de las 30 afecciones que la Iniciativa de Eliminación se ha propuesto erradicar en la Región de las Américas para el año 2030. Es esencial que Colombia continúe fortaleciendo sus esfuerzos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis, con el objetivo de reducir la incidencia y mortalidad asociadas a estas infecciones.(9)(11)
La OMS ha enfatizado la necesidad de ampliar el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales. A pesar de los avances en herramientas de diagnóstico y tratamiento estos son insuficientes, las tasas de cobertura de pruebas diagnósticas y tratamientos se han estancado. Es crucial fortalecer los esfuerzos y la inversión para poner fin a este problema de salud pública, según los últimos lineamientos nacionales para la vigilancia en salud pública 2025 en Colombia se propone que ante las cifras que van en aumento se recomienda intensificar la vigilancia de hepatitis A durante el primer trimestre de 2025 . Debido a la variedad de posibles mecanismos y fuentes de transmisión, aconseja identificar precozmente los casos, separarlos y monitorear su evolución. (10)(12)(13)
La Comisión Europea seleccionó el proyecto TherVacB, cuya propuesta esta conformada por un grupo de expertos especializados en el tratamiento de la hepatitis quienes están promoviendo una vacuna terapéutica, TherVacB proyecta un uso curativo y en combinación con la vacunación profiláctica establecida va a generar un impacto significativo en la población,generando así una propuesta para mejorar la calidad de vida de millones de personas y así lograr alcanzar los el Objetivo de Desarrollo Sostenibles indicadores de las diferentes organizaciones. (12)(14)El ensayo clínico de TherVacB es un ensayo aleatorizado, abierto, multicéntrico, se proyectó iniciaría en enero de 2025 y la población estudio Europa y África. Ofrece una novedosa y asequible opción de tratamiento curativo de la hepatitis B crónica para un gran número de pacientes en todo el mundo. de las Naciones Unidas de combatir la infección vírica de la hepatitis B y D en todo el mundo para 2030. Cuyo mecanismo en el cual se evidencia que los antígenos de superficie y de la cápside del hepatitis B activan a las células T auxiliares y a las células B que comienzan a producir anticuerpos que neutralizan el virus mediante una potenciación de la respuesta a nivel de células T CD4 y CD8, evitando así una mayor proliferación del virus. (9) (14)
Aunque la hepatitis B representa una significativa carga para las personas y los sistemas de salud de todas las regiones del planeta, se ha descuidado en gran medida como una prioridad en salud y desarrollo, y sus números se han mantenido constantemente elevados en las últimas décadas. Por ello estos proyectos generan esperanzas y un futuro prometedor a cada uno de estas personas afectadas por dicho virus como es el caso de hepatitis B, así también es una herramienta fundamental para mejorar el impacto que estas enfermedades generan al sistema de salud de cada uno de los países.
Autora: Doctora Laura Ayala
BIBLIOGRAFÍA
- Global hepatitis report 2024: action for access in low- and middle-income countries. Who.int 2024. https://www.who.int/publications/i/item/9789240091672 (consultado el 24 de febrero de 2025).
- Colombia, ejemplo mundial en compra centralizada de medicamentos para la hepatitis C. Gov.co s/f. https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/Colombia%2C- ejemplo-mundial-en-compra-centralizada-de-medicamentos-para-la-hepatitis-C.aspx (consultado el 24 de febrero de 2025).
- Colombia Ministerio de Salud y Protección Social (2022). Plan Nacional de Respuesta ante las ITS, el VIH, la Coinfeccion TB – VIH y las Hepatitis B y C 2022-2025. https://www.slideshare.net/Estrategia_VIH_Colombia/plan-nacional-de-respuesta- ante-las-its-elvih-la-coinfeccion-tb-vih-y-las-hepatitis-b-y-c-20222025
- El Departamento de Salud publica un informe anual sobre la hepatitis B, C y D. City of Philadelphia s/f. https://www.phila.gov/2025-01-30-el-departamento-de-salud- publica-un-informe-anual-sobre-la-hepatitis-b-c-y-d/ (consultado el 24 de febrero de 2025)
- Hhs.gov s/f. https://www.hhs.gov/hepatitis/viral-hepatitis-national-strategic- plan/index.html (consultado el 24 de febrero de 2025)
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Division of Viral Hepatitis 2025 Strategic Plan, CDC; 2020
- National Progress Report 2025 Goal: Reduce HCV infections. Cdc.gov 2025. https://www.cdc.gov/hepatitis/policy/npr/2021/NationalProgressReport-HepC- ReduceInfections.htm (consultado el 24 de febrero de 2025).
- Un nuevo informe señala un importante aumento de las infecciones de transmisión sexual, que se enmarca en los desafíos que plantean el VIH y las hepatitis. Who.int s/f. https://www.who.int/es/news/item/21-05-2024-new-report-flags-major-increase-in- sexually-transmitted-infections—amidst-challenges-in-hiv-and-hepatitis (consultado el 24 de febrero de 2025).
- Hepatitis. Paho.org s/f. https://www.paho.org/es/temas/hepatitis (consultado el 24 de febrero de 2025).
- Freeland C, Wallace J, Wang S, Okinedo P, Kabagambe K, Owusu-Ansah T, et al. The urgent need to end hepatitis B stigma and discrimination. Lancet Gastroenterol Hepatol 2025;10:105–7. https://doi.org/10.1016/s2468-1253(24)00389-3
- Sepúlveda Medina H. Informe de Evento 2023. Hepatitis B, C y B-Delta. Hepatitis B, C y Coinfección B-D 2022:1–48. https://doi.org/10.33610/infoeventos.56.1
- Abr 10. La OMS da la alarma sobre las hepatitis víricas que se cobran 3500 vidas al día. Paho.org s/f. https://www.paho.org/es/noticias/10-4-2024-oms-da-alarma-sobre- hepatitis-viricas-que-se-cobran-3500-vidas-al-dia (consultado el 24 de febrero de 2025)
- Hepatitis A. Who.int s/f. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/hepatitis-a (consultado el 24 de febrero de 2025)
- B_Aware – Conocimiento de la hepatitis B. TherVacB project 2022. https://www.thervacb.eu/es/b_aware-conocimiento-de-la-hepatitis-b/ (consultado el 24 de febrero de 2025).