El sarampión es una infección contagiosa que afecta en su mayoría a los más pequeños, generalmente se manifiesta con síntomas como fiebre alta, tos, moqueo (rinitis aguda o inflamación nasal) y ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis). Si no se cuida adecuadamente puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). En algunos casos estas complicaciones pueden llevar hasta la muerte.
En estas últimas semanas las alarmas se han encendido debido al aumento de caso de sarampión, según la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, durante los dos primeros meses del 2022 se notificaron cerca de 17.338 casos de sarampión en todo el mundo frente a los 9665 de los dos primeros meses de 2021. También, mencionan tres factores principales que provocaron esta alteración: la pandemia, el aumento de las desigualdades en el acceso a las vacunas y el desvío de recursos. Además, nombran el desplazamiento de millones de personas por conflictos y crisis, como los de Ucrania, Etiopía, Somalia y Afganistán, la falta de agua potable y saneamiento y el hacinamiento.
País | Casos | Tasa de incidencia |
Somalia | 9068 | 554.30 |
Yemen | 3629 | 119.02 |
Liberia | 591 | 114.09 |
Afganistán | 3628 | 91.07 |
Costa de marfil | 2007 | 74.19 |
Mali | 1497 | 71.78 |
Nigeria | 12341 | 58.38 |
Guinea | 664 | 49.20 |
Congo | 277 | 48.97 |
República Centroafricana | 223 | 45.33 |
Actualización mundial
abril 2022
Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, expresó en un comunicado “Es alentador que la gente de muchas comunidades empiece a sentirse lo suficientemente protegida contra el covid-19 como para volver a realizar más actividades sociales. Pero hacerlo en lugares donde los niños no están recibiendo la vacunación rutinaria crea la tormenta perfecta para la propagación de una enfermedad como el sarampión”.
A 1 de abril del presente año todavía siguen aplazadas 57 campañas de vacunación contra enfermedades prevenibles que estaban previstas desde el inicio de la pandemia. Entre las aplazadas, 19 corresponden a campañas contra el sarampión, lo que deja a 73 millones de niños en peligro de contraer la enfermedad ya que no pueden vacunarse. Entre los países con más brotes de sarampión desde el año pasado están Somalia, Yemen, Nigeria, Afganistán y Etiopía. Debido a la insuficiente cobertura de la vacuna contra el sarampión por los factores ya mencionados.

La OMS (2022) recomienda que a medida que los gobiernos trabajen para responder a los brotes de sarampión y otras enfermedades que se pueden evitar mediante la vacunación, UNICEF y la OMS, junto con asociados como Gavi, la Alianza para las Vacunas, los asociados de la Iniciativa contra el Sarampión y la Rubéola (M&RI), la Fundación Bill y Melinda Gates, y otros, están apoyando los esfuerzos para fortalecer los sistemas de inmunización, restableciendo los servicios y las campañas de vacunación para que los países puedan llevar a cabo con seguridad programas de inmunización sistemáticos.
Asimismo, ayudando a implementar programas de salud pública para explicarle a la población la importancia de las vacunas; verificando la cobertura de inmunización, ya que se sabe que por la pandemia muchas personas pasaron por alto la debida vacunación, lo que incluye determinar cuáles son las comunidades y las personas a las que se les ha pasado por alto durante la pandemia. Y finalmente, generando planes en los países para prevenir y responder a los brotes de enfermedades prevenibles por vacunación y fortalecer los sistemas de inmunización como parte de los esfuerzos de recuperación de la COVID-19.
Desde Infectoweb, SAI y Grupo Soul, los invitamos a estar pendientes de la vacunación correspondiente según la edad, acérquese a su centro de salud de confianza y complete los esquemas de vacunación. Juntos podemos prevenir enfermedades.
Referencias:
OMS. (2022). UNICEF y la OMS advierten que se dan las condiciones propicias para que aumenten los brotes de sarampión entre la población infantil. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news/item/27-04-2022-unicef-and-who-warn-of–perfect-storm–of-conditions-for-measles-outbreaks–affecting-children
ONU. (2022). Unos 73 millones de niños en riesgo de contraer sarampión al no poder vacunarse. Organización de las Naciones Unidas.
https://news.un.org/es/story/2022/04/1507832
OPS. (S.F). Sarampión. Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/sarampion#:~:text=El%20sarampi%C3%B3n%20es%20una%20enfermedad%20viral%20muy%20contagiosa%20que%20afecta,pueden%20llevar%20a%20la%20muerte.