El glaucoma, es un conjunto de afecciones oculares que en ocasiones puede causar una ceguera de manera paulatina e irreversible, se produce cuando el paso del líquido ocular se encuentra obstruido, debido a un desarrollo anómalo o a una lesión de los tejidos del drenaje, lo que origina una elevación de la presión del ojo que daña el nervio óptico, iniciando con puntos ciegos ubicados especialmente en la visión lateral.
Existen diferentes tipos de glaucomas :
· Glaucoma de ángulo abierto
· Glaucoma de ángulo cerrado, también llamado glaucoma de cierre angular
· Glaucoma congénito
· Glaucoma secundario
Según la American Academy of ophtalmology, los glaucomas más comunes son, el de ángulo abierto y ángulo cerrado.
Glaucoma crónico de ángulo abierto
Este es el tipo más común de glaucoma. Se produce gradualmente, cuando el ojo no drena el fluido tan bien como debería (similar a un drenaje atascado). Como resultado, la presión del ojo aumenta y empieza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no causa ningún cambio en la visión al inicio.
Se puede afirmar que es una enfermedad silenciosas cuando hablamos de un glaucoma de ángulo abierto, puesto que este no presenta signos de advertencia ni obvios síntomas durante las primeras etapas. A medida que la enfermedad progresa, se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica (lateral).
La mayoría de las personas con glaucoma de ángulo abierto no notan ningún cambio en su visión hasta que el daño es bastante grave. Es por eso que al glaucoma se le llama “ladrón silencioso de la visión.” (Boyd, 2022)
Glaucoma de ángulo cerrado
También llamado glaucoma de ángulo estrecho se produce cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo. El iris puede bloquear el ángulo de drenaje. Se trata de una verdadera emergencia ocular, por lo que se debe contactar a un oftalmólogo de inmediato; de lo contrario, podría generar daños irreversibles . (Boyd, 2022)
Síntomas
En el caso del glaucoma de ángulo abierto no hay síntomas durante las primeras etapas, sin embargo a medida que la enfermedad progresa, se van desarrollando algunos puntos ciegos en la visión lateral. Las personas notan la gravedad de la enfermedad hasta que van perdiendo la visión gravemente. Es por esta razón que se recomienda realizarse chequeos médicos con un oftalmólogo, y este le indicará con qué frecuencia debe ser examinado.
Por otra parte, en el caso de glaucoma de ángulo cerrado, sucede de repente por un ataque y debe ser examinado tan pronto como sea posible, por un oftalmólogo. Algunos síntomas de los más destacados son:
- Dolor severo en el ojo o la frente
- Enrojecimiento del ojo
- Disminución de la visión o visión borrosa
- Visión de arco irises o halos de luz
- Dolor de cabeza
- Náusea
- Vómito
Glaucoma en niños
Existen muchas causas del glaucoma infantil. Puede ser hereditario o estar asociado a otros trastornos oculares.
Los glaucomas infantiles se presentan con una frecuencia de 1:2000, y pueden ser primarios o secundarios. Cuando un niño tiene glaucoma tenemos que actuar de manera pronta, precisa y adecuada, ya que la enfermedad impacta su función visual de manera irreversible. El tratamiento adecuado puede lograr que el niño tenga buena visión para el resto su vida, mientras que la falla del tratamiento puede derivar limitaciones visuales importantes, por esa misma cantidad de tiempo. ( Berganza, 2019)
Factores de riesgo
- Presión intraocular
- Ser mayor de 55 años
- Uso prolongado de esteroides
- Antecedentes familiares de glaucoma
- Enfermedades, como diabetes, migrañas, presión arterial alta y anemia de células falciformes, mala circulación en la sangre.
- Córneas que son delgadas por la parte central
- Miopía o hipermetropía extrema
- Lesión ocular o determinados tipos de cirugía ocular
- Administración de medicamentos con corticoides, sobre todo colirios, durante un tiempo prolongado
- Haber sufrido una lesión en el ojo
Referencias
Berganza-Canales, L., & Albis-Donado, O. (2019). Sospecha de Glaucoma en Niños. Revista Oftalmológica Venezolana, 75(1), 21-27.
Kierstan Boyd (2022) ¿Qué es el glaucoma? Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento. Tomado de https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucoma
MayoClinic. (2023). Glaucoma. Recuperado de
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/glaucoma/symptoms-causes/syc-20372839
Standford Medicine .Glaucoma Infantil .Recuperado de https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=glaucomainfantil-90-P05213