El cuidado de nuestra salud bucal es básico, ya que, de allí se pueden prevenir o empeorar algunas enfermedades. Explicaremos qué es la higiene bucal y cómo influye en la salud general del paciente.
La salud de nuestra boca implica, mucho más que el cepillado diario. Esta hace parte del cuidado de dientes, encías, aparato estomatognático que en conjunto nos permiten, masticar, hablar y sonreír.
Una dieta poco saludable, el cigarrillo o tabaco, el consumo de alcohol y otras drogas, además de una nutrición deficiente, son factores de riesgo que pueden ser nocivos para la salud bucal y general.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) afirma:
Las enfermedades bucodentales más frecuentes son la caries dental, la periodontitis grave, la pérdida de dientes y el cáncer bucal. La caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2500 millones de personas. Se calcula que la periodontitis grave, una de las causas principales de la pérdida de dientes total, afecta a mil millones de personas en todo el mundo. Cada año se diagnostican unos 380 000 nuevos casos de cáncer bucal. (2022).
Cabe resaltar que la salud bucodental afecta sobre todo a países con bajos ingresos, ya que las personas no tienen acceso a la educación en prevención de estas enfermedades y en la mayoría de los casos, tampoco de una atención oportuna.
¿Cómo una mala higiene bucal puede afectar al resto del cuerpo?
A continuación, algunas de las enfermedades que se desarrollan o empeoran a causa de una mala higiene bucodental.
Endocarditis:
Esta infección aparece por bacterias y gérmenes que algunas veces entran por vía oral y se propagan por el torrente sanguíneo y se adhieren a ciertas zonas del corazón.
Diabetes:
La diabetes y las enfermedades en las encías están relacionadas, ya que cuando las personas diabéticas no hacen su respectivo chequeo de salud bucal pueden sufrir un mayor desequilibrio en sus niveles de azúcar en sangre.
Enfermedades cardiovasculares:
Algunas investigaciones afirman que las infecciones que llegan por medio la boca pueden afectar arterias obstruidas y pueden contribuir a los accidentes cerebrovasculares.
Complicaciones durante el parto:
La periodontitis se ha relacionado con los nacimientos prematuros o el bajo peso de los recién nacidos.
Artritis:
Una de las causas de la artritis es la mala higiene bucodental, por las infecciones que pueden llegar a generar inflamaciones bastante dolorosas.
Enfermedades respiratorias:
El descuido de la salud bucal puede producir infecciones que llegan a afectar las vías respiratorias incluso al desarrollo de la Neumonía.
Recomendaciones
Infectoweb recomienda tener en cuenta los siguientes pilares de una salud bucal completa.
- Mantén una alimentación saludable, evita el consumo de dulces.
- Debes realizar una higiene oral, utilizando cepillo y crema dental (se debe realizar a los bebes. A partir de los 6 meses).
- Evita fumar y la ingesta de alcohol en exceso.
- Realiza una consulta odontológica 2 veces al año, para una prevención y orientación oportuna.
Referencias:
Enfermedades dentales causadas por una mala higiene bucal.(2022) Dental Mares. Recuperado de: https://dentalmares.com/blog/posibles-enfermedades-por-una-mala-higiene-bucal
La OMS destaca que el descuido de la salud bucodental afecta a casi la mitad de la población mundial.(18 de noviembre de 2022).Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: https://www.who.int/es/news/item/18-11-2022-who-highlights-oral-health-neglect-affecting-nearly-half-of-the-world-s-population
Salud bucal: una ventana a la salud general (Octubre 28 de 2021). Mayo Clinic. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20047475
Salud bucal: para sonreír toda la vida (2023).Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/salud-bucal.aspx